Ascetismo del mundo interior

El ascetismo del mundo interior fue caracterizado por Max Weber en Economía y sociedad como la concentración del comportamiento humano en actividades que conducen a la salvación dentro del contexto del mundo cotidiano.[1]

Lo vio como una influencia primordial en el surgimiento de la modernidad y el mundo tecnológico,[2]​ un punto desarrollado en La ética protestante y el espíritu del capitalismo.

  1. G. R. Elton, Reformation Europe (1969) p. 278
  2. John O'Neill, Sociology as a Skin Trade (1972) p. 14 and p. 60

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search